Los vinos en tierras de Andalucia
Cuando hablamos de vinos no existe duda alguna de que los vinos de origen español tienen un gran prestigio en todo el mundo. Así pues, cada vez se puede apreciar más que, tienen mayor peso o llaman más la atención aquellos vinos que son elaborados en Andalucía.
La fabricación de vinos en esta zona española alcanza los números de una media de un millón de hectolitros. El 75% de esta producción, cuenta con el respaldado de las denominaciones de origen que existen como son; Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla de Sanlúcar, Condado de Huelva, Málaga, Montilla-Moriles y Sierras de Málaga.
El clima que se genera en el mediterráneo combinado con las suaves temperaturas que allí se desarrollan, hacen que esta tierra sea el lugar ideal para realizar la cosecha de la vid y también, para la creación de vinos que debemos reafirmar, gozan de una gran fama.
Los últimos años han hecho que esta popularidad que tales vinos han alcanzado aumente, todo gracias a los reconocimientos internacionales que han logrado. Esto es algo que ciertamente han aprovechado en las bodegas de Andalucía, por medio del enoturismo, compuesto por visitas guiadas, las catas y otros espectáculos que se ven relacionados con el vino.
Andalucía es entonces en efecto, una tierra que nos provee de una variada cantidad de vinos, esto hace que el enoturismo en este lugar cuente con una gran reputación a nivel internacional, pues su calidad es inigualable.
¿Aún no conoces El Espigón? Descubre la mejor gastronomía aquí.
Las tierras de Andalucía son todo un festival para los sentidos, debido a la música, el clima y los productos que allí se desarrollan tales como: el aceite de oliva virgen, el jamón ibérico, brandies y por su puesto, los vinos.
La producción vinícola, llegó a las tierras de la Península Ibérica justamente por las zonas de Andalucía, y siendo más específicos, por la zona actualmente conocida como Cádiz, siendo los responsables de esto los fenicios.
Por otra parte, los siglos XVI y XVII fueron la época de mayor esplendor y de expansión para los vinos que se creaban en Andalucía. Esto producto del descubrimiento de América.
Ahora bien, con el aumento que se generó en relación al comercio marítimo con Sevilla, la fabricación de vinos también se elevó, y gracias a esto el vino andaluz es un producto totalmente representativo de dicha región.
Conoce algunos vinos andaluces con DO
Do jerez-xérès-sherrye
Su consejo regulador viene a ser el más antiguo de toda España. La zona estipulada para que se genere la fabricación de este vino se extiende en ocho localidades de Cádiz y una en Sevilla. En cuanto a la materia prima para su elaboración, se utilizan las uvas Palomino, Pedro Ximénez y la Moscatel.
Este vino a su vez presenta 3 tipos o variaciones de vino que son: los Generosos, luego tenemos los Generosos de Licor y por último, tenemos los Dulces Naturales.
Do manzanilla de Sanlúcar
A pesar de compartir la zona donde se produce así como, las variedades de uvas que utiliza, con el Jerez, la crianza de este vino se lleva a cabo en Sanlúcar. La ciudad posee condiciones microclimáticas ideales ubicadas en la desembocadura del río Guadalquivir y a poca distancia de Doñana.
Todo esto permite que los vinos de sus bodegas adquieran características distintivas y que le diferencian muy bien del resto de los Vinos de Jerez. La producción de vinos que genera son de la categoría Generosos.
Do Montilla-Morilles
El suelo de la campiña sur cordobesa en combinación con las albarizas, también el clima generado por veranos de larga duración y secos así como, inviernos cortos, asimismo el uso de la uva Pedro Ximénez. Todo esto en conjunto, da paso a la creación de vinos muy singulares. Los cuales son sometidos a crianza bajo velo de flor, los vinos que genera son vinos generosos, generosos de licor y dulces naturales.
Do Condado de Huelva
La producción de este vino abarca un amplio territorio en la parte sureste de la provincia onubense y vemos como se enclava en el entorno del espacio Natural de Doñana. Sus viñedos se ubican en terrenos llanos o que presenten un poco de ondulación, la uva preferente para la fabricación de este vino es la Zalema. Nos presenta vinos blancos, generosos y generosos de licor.
Do Málaga
Esta es una denominación que se conoce por siglos, desarrolla vinos dulces, los cuales se fabrican haciendo uso de las uvas Moscatel y Pedro Ximénez.
Los cultivos para este vino presentan la forma de una T, como se puede observar en los viñedos que se encuentran a todo lo largo de la costa tanto al este como al oeste de la ciudad de Málaga, llegando a adentrarse hasta la sierra.
Genera vinos de licor, también vinos dulces naturales, maestros y tiernos, así como, vinos naturalmente dulces.
Como puedes apreciar el vino andaluz es sin duda una experiencia distinta que todo amante del buen vino debe probar.