El Rinconcillo el bar más antiguo de Sevilla
Dentro de Andalucía, específicamente en pleno centro de Sevilla, podemos encontrar un lugar especial que cuenta con siglos de historia, es El Rinconcillo, el bar más longevo de esta ciudad española.
Es un lugar en el que desde el año de 1670 hasta nuestros días, miles de personas han sido cautivadas y en el cual, aún se puede sentir ese peculiar sabor y aroma de la Sevilla de antaño.
Ir de tapas en este lugar de ambiente único, realmente se siente como si se hiciera un viaje en el tiempo que, maravilla a un gran número de visitantes que provienen de todas partes del mundo y de España.
Como ya mencionamos está en pie desde 1670, en 1858 la familia De Rueda, que es la actual dueña, hace la compra de la casa de la calle Gerona nº 40, misma que ya venía trabajando como taberna hacía tiempo atrás.
Luego en 1897 se hace la compra de la casa ubicada en la calle Alhóndiga nº 2 uniéndose esta con la casa de Gerona. Aquí es cuando se concreta entonces el nacimiento de El Rinconcillo. Utilizando la antigua casa como taberna mientras que, parte de la nueva se convierte en una tienda de ultramarinos.
Pero solo hasta los años 60, tiempo cuando los ultramarinos comienzan a desaparecer, es que toda la propiedad asume la labor de taberna, tal como se conoce actualmente.
La familia De Rueda se ha encargado de que generación tras generación se conservara la esencia de este lugar, lo que la ha convertido en la esquina con más renombre de toda Sevilla y el paso de los siglos parece no haberle afectado.
El Rinconcillo y la ambientación que maravilla a sus visitantes
La ornamentación que se puede apreciar dentro del Rinconcillo es de carácter ancestral, el cual se conserva intacto aunque ya hayan pasado más de 300 años. Esto es algo que maravilla a todos esos visitantes que llegan a él provenientes de todas partes del mundo.
Al bajar a la parte inferior del local, lo primero que harás será disfrutar de una tapa deliciosa o una copa de vino, admirando su mostrador de caoba y haciendo uso de sus barricas transformadas en velador, al estilo andaluz. O también, puedes optar por sentarte en una de sus mesas de mármol con sillas de madera y enea natural.
Ahora bien, además de contener una decoración que a más de uno impresiona, todos los camareros del lugar transmiten esa sensación de estar en otros tiempos, con la costumbre de apuntar las cuentas con tiza sobre la barra de caoba. Justo como si fuese una pizarra y, una vez que la cuenta se ha pagado, se borra para comenzar de nuevo.
El rinconcillo rejuvenece nuevamente
Para el mes de agosto del presente año, se realizaron una serie de trabajos de restauración con el fin de preservar el legado histórico de El Rinconcillo y mejorar su apariencia. Es decir, aunque todos los años se realizan trabajos de mantenimiento del lugar, esta vez se propusieron ir un poco más profundo.
Hasta un cambio en la fachada se ha llevado a cabo, pero solo tiene que ver con un cambio de pintura, pues esto no se hacía desde que la iglesia de Santa Catalina se encontraba en obras. En cuanto al interior, se hicieron restauraciones como el caso de la estantería blanca que queda detrás de la barra, la cual según Javier Rueda, uno de los propietarios, tenía más de 40 años sin ser tocada.
El Rinconcillo posee aun la firme intención de tener una condición inalterable con el pasar de los años, su carta no fue actualizada y ningún otro aspecto que pudiera ejercer cambios en la operatividad de El Rinconcillo fue tocado. El lugar reabrió sus puertas al terminarse las labores de restauración el 23 de agosto.
El Rinconcillo representa una parte resaltante dentro de la cultura Sevillana. Es también visto como una parte importante dentro del patrimonio de la hostelería de Sevilla, por lo que, una visita a las tierras Sevillanas sin pasar por el viejo pero muy revitalizado Rinconcillo, de seguro te causaría arrepentimiento.
Como nota extra cabe mencionar que, existe otra taberna dentro de Sevilla que puede decirse más antigua aún dentro de Sevilla, se trata de la taberna Las Escobas que está en pie desde 1386, pero ¿Cuál ha sido la diferencia con El Rinconcillo?
Pues se trata de lo que ya hemos mencionado y es que, El Rinconcillo no ha modificado su apariencia desde que inició con sus labores de taberna, a diferencia de Las Escobas que actualmente es un popular y actualizado restaurante de comida andaluza.
Por su parte, El Rinconcillo con su apariencia casi intacta es mucho más atrayente para muchos y brinda la sensación de tener mucho más tiempo porque, efectivamente, remonta a tiempos antiguos. Te invitamos entonces a vivir por tu propia cuenta la experiencia de entrar y disfrutar todo lo que ofrece El Rinconcillo de Sevilla para ti y quien te acompañe.
¿Aún no conoces El Espigón? Descubre la mejor gastronomía aquí.